• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
    • Servicio de Generación de Leads
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
      Cómo lograr mayor eficiencia en el proceso de producción a pesar de tener un sistema de fabricación complejo
      Cómo lograr mayor eficiencia en el proceso de producción a pesar de tener un sistema de fabricación complejo
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
  • Gestión de Activos Industriales
    • Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Monitoreo de unidades manejadoras de aire

Monitoreo de unidades manejadoras de aire para optimizar su eficiencia

junio 26, 2019 by REDACCIÓN

El monitoreo de unidades manejadoras de aire se realiza con la finalidad de recopilar datos de tiempo para casi cualquier componente de un sistema de HVAC a través de los registradores portátiles que son dispositivos pequeños, resistentes, reutilizables y de bajo coste destinados a controlar fácilmente la temperatura, humedad relativa, encendido/apagado del motor, CO2 y más, sin tener que invertir en costosos medidores permanentes.

Las unidades manejadoras de aire (AHU) en particular junto con sus sistemas de distribución de aire asociados, son las que proporcionan aire acondicionado (calentado, enfriado, controlado por humedad) a los ocupantes y contenidos del edificio. Dichas unidades tienen su propio subconjunto de variables, originadas en ventiladores, filtros, atenuadores de sonido, bobinas de enfriamiento y calefacción.

Siendo que el monitoreo de unidades manejadoras de aire es el responsable de mantener un entorno de trabajo cómodo para docenas a miles de personas, sobre todo en aquellos edificios donde se mantienen entrando y saliendo continuamente, incluyendo también la generación de refrigeración y humidificación necesarias para liberar el exceso de calor de los centros de datos informáticos.

Ahora bien, el mantenimiento de estas unidades suele ser muy costoso y dependerá de optimizar el control de sistemas de HVAC en edificios con sensores inteligentes o registradores portátiles, porque con ellos se puede obtener información en tiempo real en caso de presentarse averías y se deban tomar acciones rápidas, recuerde que el mal funcionamiento incide directamente en el consumo y coste de energía.

Con este artículo, podrás conocer la incidencia que tiene el uso de registradores de datos portátiles en monitoreo de unidades manejadoras de aire, los cuales:

  • Suministran información en tiempo real.
  • Contribuyen al buen funcionamiento del sistema de HVAC.
  • Proporcionan confort a los ocupantes del edificio.
  • Disminuyen el consumo de energía.

Los registradores de datos portátiles proporcionan las herramientas necesarias para evaluar operaciones economizadoras efectivas y tienen típicamente uno o más sensores internos, con los cuales una vez completado el período de monitoreo, la información se descarga fácilmente a una computadora a través de redes inalámbricas, celulares, o manualmente y pueden analizarse en un software del registrador o por defecto en una hoja de cálculo.

Es por ello, que se recomienda incorporarlos como herramientas de gestión dentro de plan de mantenimiento de la instalación para el monitoreo de las unidades manejadoras de aires y los sistemas de HVAC, siempre se debe tener en cuenta que la vida útil de ellos dependerá del mantenimiento y atención que le demos.

Están disponibles en una variedad de tipos de comunicación, desde populares registradores de datos independientes a nodos de datos inalámbricos para monitoreo basado en web lo que permite el análisis instantáneo en tiempo real a una computadora. Asimismo, los sensores externos portátiles del registrador de datos son típicamente programables y escalable, con el propósito de que se utilice para una amplia gama de procesos y operaciones.

Un ejemplo de implementación de los registradores de datos para el monitoreo de unidades manejadoras de aire (RTU) ubicadas en la azotea de un centro de datos seguido de unidades de distribución de energía (PDU) colocadas en el nivel mezzanine se desplegaron en lugares estratégicos a lo largo de la vía del flujo de aire con el único fin de obtener una medida de las condiciones térmicas del aire que incluyen:

  1. Espacio del centro de datos (donde se agregó el equipo del servidor calor al flujo de aire).
  2. Nivel intermedio (donde las PDU agregaron calor).
  3. Sección de aire mezclado antes de que el aire sea reacondicionado a través de bobinas de agua fría.

Los registradores de datos para el monitoreo de unidades manejadoras de aire que se instalaron son: Temperatura combinada y humedad excepto para el suministro de aire, donde las sondas de temperatura se colocaron en registros de aire de descarga.

La información particular buscada fue establecer el tipo de proceso de enfriamiento sensible o latente. Los registradores de datos tienen la capacidad interna de proporcionar la temperatura calculada del punto de rocío utilizada para evaluar los niveles absolutos de humedad en cada paso del proceso térmico a lo largo de la trayectoria del flujo de aire.

Demostrando que a medida que aumenta la temperatura del bulbo seco a lo largo del aire camino los niveles de humedad relativa experimenta una reducción asociada, mientras que los niveles del punto de rocío y humedad absoluta permanecen relativamente constantes para indicar un proceso de enfriamiento sensible sin deshumidificación y latente.

Con este ejemplo en particular, se demuestra cómo algunos registradores portátiles pueden ser desplegado para analizar un proceso térmico en múltiples ubicaciones y evaluar así las condiciones psicométricas según se calienta y enfría el aire en instalaciones que disponen de unidades manejadoras de aire.

 

Mejores prácticas para evaluar operaciones economizadoras con el monitoreo de unidades manejadoras de aire

  1. Optimizar el control economizador en función del entorno, a través del control de tipo entalpía para aquellas áreas donde los niveles de humedad en el aire son frecuentes, debido a que los ambientes más secos se pueden controlar con bulbo seco.
    Recuerde que los dos métodos más comunes para ahorrar energía con el control y monitoreo de las unidades manejadoras de aire son: la temperatura de bulbo seco y la entalpía. El método preferido suele depender del clima particular del edificio.
  2. Controlar la compuerta del aire exterior con el monitoreo de unidades manejadoras de aire le permitirá obtener impactos claros en el enfriamiento y calefacción del edificio.
  3. Mantener un límite de aire exterior en la economización puede dar como resultado un alivio excesivo de la energía del ventilador del sistema HVAC, así como también el uso del filtro.
  4. Calibrar regularmente los sensores del sistema, ya que la falta de calibración y colocación del sensor puede ser el problema número uno en el control efectivo del economizador.
  5. Control efectivo de CO2, ya que facilitará la disminución del enfriamiento y las cargas de calefacción durante la no economización, así como también de los modos mixtos de operación.
  6. Equilibrar los requisitos de flujo de aire del sistema para que coincida con el nivel de la zona y lograr el objetivo de un sistema de entrega de aire eficiente, es importante tener claro que restablecimiento de la presión estática mediante el control y monitoreo de unidades manejadoras de aire, facilitará el proceso para cumplir con el objetivo.

No se debe olvidar que utilizar los economizadores del lado de las unidades manejadoras de aire ahorran energía al utilizar un aire exterior más frío como medio para el acondicionamiento del espacio interior. Cuando el aire exterior está lo suficientemente frío y con un contenido de energía más bajo que el espacio interior, los amortiguadores del controlador de aire aprovechan para ahorrar energía.

 

Para conocer los pasos para cambiar de empresa de HVAC en México sin dificultades y tener un asesoramiento eficaz en el control y monitoreo de unidades manejadoras de aire, le invitamos a suscribirse al Newsletter de Tecnología para la Industria, boletín con el cual se enterará de las nuevas soluciones disponibles en el mercado para optimizar las operaciones de su planta.

newsletter tecnologia para la industria - Aumentar la eficiencia de las máquinas

Artículos Equipos Industriales / Maquinaria

¿Qué te ha parecido el artículo?

Rate this post

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Sistemas para la detección de fugas de aire comprimido

Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes

Costo total de propiedad de los sistemas de bombeo

Cómo reducir el costo total de los sistemas de bombeo con un buen diseño

Monitoreo de la OEE

Monitoreo de la OEE y los errores que debes evitar

Robots de esmerilado

Robots de esmerilado industrial, rectificado y pulido: automatización para la productividad y la seguridad

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Monitoreo de sistemas de HVACMonitoreo de sistemas de HVAC para mejorar su rendimiento
Siguiente entrada:¿Qué elementos integran las mejores soluciones de sellado para plantas industriales?Soluciones de sellado para plantas industriales

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 40k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 27.1k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 21.3k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 14.1k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 12.8k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes

    Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes

  • Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0

    Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
  • Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
  • Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies