• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • BLOG
  • RECURSOS GRATUITOS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Descargables
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones
      Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones
      Robot para gestión de piezas en máquinas CNC: ¿Cuál es el mejor valorado?
      Robot para gestión de piezas en máquinas CNC: ¿Cuál es el mejor valorado?
      Nuevas aplicaciones inteligentes en la automatización de edificios industriales
      Nuevas aplicaciones inteligentes en la automatización de edificios industriales
      3 tendencias futuras de IoT industrial que los fabricantes deben adoptar en 2022
      3 tendencias futuras de IoT industrial que los fabricantes deben adoptar en 2022
      Cómo elegir un software GMAO para plantas de alimentos y bebidas
      Cómo elegir un software GMAO para plantas de alimentos y bebidas
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
  • Gestión de Activos Industriales
    • Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
      Ventajas de contratar un servicio de mantenimiento de sistemas de aire comprimido
      Ventajas de contratar un servicio de mantenimiento de sistemas de aire comprimido
      Mantenimiento de compresores de aire industriales: ¿Qué debe inspeccionar?
      Mantenimiento de compresores de aire industriales: ¿Qué debe inspeccionar?
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Seleccionar un sistema de control distribuido

¿Sabes cómo seleccionar un sistema de control distribuido?

enero 9, 2019 by REDACCIÓN

Seleccionar un sistema de control distribuido correcto es fundamental para el desarrollo de un negocio rentable y el mismo debe ajustar sus procesos de operación con las necesidades de crecimiento. La idea principal para alcanzar este objetivo es que los usuarios tengan claras las necesidades actuales de la planta y su adaptación en el futuro, garantizando una mayor eficiencia, confiabilidad, productividad y rentabilidad.

Para ello, se deben tener algunas consideraciones presentes, la primera de ella es que tenga un diseño lo más escalable y modular posible, porque resulta ideal si se logra iniciar desde una única estación de control, ingeniería u operador, o bien desde un servidor que reside en una PC o un par de PC redundantes, lo que permite que sea capaz de crecer junto con el proceso.

Un “proceso de selección de tecnología” paso a paso ayuda considerablemente a los diseñadores de plantas y compradores de sistemas a identificar el tipo de tecnología de automatización que se ajusta mejor a una aplicación de planta en particular. Dentro de los objetivos principales de un sistema de control distribuido se tienen:

  • No sólo ofrecer tolerancia a fallos sino también el rendimiento.
  • Seguridad para el control industrial.
  • Optimización en la integración de la industria entre sistemas y activos.

Para la selección de un sistema de control distribuido participan el ingeniero de control, el gerente de compras, el gerente de proyectos, el consultor de la sede, el propietario de la planta y el gerente de mantenimiento. Otros actores en la fase de lista corta son las empresas de ingeniería. El rol de los operadores, los usuarios finales, es menor en el proceso de selección.

Ellos deben saber que los 7 aspectos a considerar para seleccionar un sistema de control distribuido son:

  1. Realizar un resumen ejecutivo para definir estrategias que conlleven al éxito, así como también diagnosticar los factores que impiden la adopción de herramientas tecnológicas de automatización y el reconocimiento de las tendencias en el mercado.
  2. Evaluar los criterios de selección como objetivos, necesidades del negocio y características del sistema de control distribuido entre las que se destacan: arquitectura, redes y conectividad, regulación y control de lotes.
  3. Disponibilidad de estándares abiertos como EtherNet/IP, debido a la capacidad de manejar la más amplia gama de aplicaciones industriales, que incluyen procesos, seguridad, discreta, potencia y control de movimiento.
  4. Descubrir rutas de integración según el alcance que se tenga con el proyecto de implementar en la industria y seleccionar un sistema de control distribuido.
  5. Si el sistema es para una gran fábrica se hace necesario contratar al proveedor específico para encargar el sistema de control distribuido moderno y así el fabricante lo podrá implementar en varios lugares en una gran área geográfica.
  6. Los fabricantes más pequeños deben seleccionar un integrador de sistema de proceso local debido a la relación y disponibilidad de los recursos locales.
  7. Análisis de proveedores líderes, como por ejemplo conocer las cuotas de mercado de los principales proveedores por región y por industria.

La elección de un sistema de control distribuido para una industria es una de las decisiones más importantes que puede realizar. En primer lugar, porque son soluciones costosas y, en segundo lugar, porque el proceso de selección lleva mucho tiempo e involucra a mucho personal. La selección sola puede llevar entre nueve meses y tres años, mientras que la implementación puede llevar otros 12 a 24 meses.

Sin embargo, vale la pena su implementación debido a la creciente demanda de confiabilidad, seguridad y rendimiento de producción. Estas especificaciones sólo las satisface un sistema de control distribuido altamente robusto, por tanto, es indispensable que esté diseñado para garantizar la integridad de los datos del proceso por medio de una red determinista y de alto rendimiento, que minimice el tiempo de inactividad asociado con los servidores.

Un sistema de control distribuido moderno proporciona capacidades de sistema escalables, como HMI, gestión de lotes y recopilación de datos que no requiere un servidor o estación de trabajo, que es perfecto para el deslizamiento de procesos. Este diseño es ideal para implementaciones modulares, debido a que proporcionan una gama más amplia de opciones de construcción y mayor flexibilidad.

Todos los beneficios del sistema de control distribuido  son posibles gracias a las siguientes características que éste posee:

  • Tecnología probada, pero innovadora.
  • Altos niveles de robustez.
  • Aplicaciones de control específicas adaptadas a la planta e industria.
  • Simplicidad en la configuración y uso.
  • Flexibilidad con la capacidad de escalar.

 

¿Qué problemas ocurren al seleccionar un sistema de control distribuido?

Por lo general, los principales problemas que ocurren al seleccionar un sistema de control distribuido son:

  • Los criterios exactos para la selección no se conocen.
  • El método para decidir es desconocido.
  • Hay múltiples actores, cada uno con sus propios sesgos y preferencias para proveedores particulares.
  • La política interna.

Seleccionar un sistema de control distribuido amerita la intervención de los profesionales encargados del departamento de TI en cualquier planta, ya que es un proceso en el que un error representa elevados costes. Por ejemplo, seleccionar un sistema de control distribuido moderno para la automatización de la producción por lotes en plantas de helados aporta grandes beneficios. Para más detalles te invitamos a suscribirte al Newsletter de Tecnología para la Industria.

newsletter tecnologia para la industria - Aumentar la eficiencia de las máquinas

 

Artículos Automatización

¿Qué te ha parecido el artículo?

Rate this post

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones

Robot para gestión de piezas en máquinas CNC

Robot para gestión de piezas en máquinas CNC: ¿Cuál es el mejor valorado?

Aplicaciones inteligentes en la automatización de edificios

Nuevas aplicaciones inteligentes en la automatización de edificios industriales

Tendencias de IoT industrial

3 tendencias futuras de IoT industrial que los fabricantes deben adoptar en 2022

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior: « 5 claves del monitoreo del consumo energético de líneas de producción
Siguiente entrada: Evolución de un sistema de control distribuido Evolucion de un sistema de control distribuido »

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 18.9k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 11.6k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 9.7k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 6.7k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 6k

Historias Patrocinadas

  • Cómo disminuir los costos de producción de máquinas CNC en talleres de mecanizado

    Cómo disminuir los costos de producción de máquinas CNC en talleres de mecanizado

  • Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones

    Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Cómo disminuir los costos de producción de máquinas CNC en talleres de mecanizado
  • Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones
  • Aplicaciones de reactores de línea para variadores y motores

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Connect

  • Facebook
  • LinkedIn

Copyright © 2021 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies