• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • 12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos
      12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos
      Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva
      Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva
      Robots Pick and Place para procesos industriales
      Robots Pick and Place para procesos industriales
      Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones
      Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones
      Tipos de robots articulados industriales
      Tipos de robots articulados industriales
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
  • Gestión de Activos Industriales
    • Guía definitiva para el mantenimiento de subestaciones eléctricas
      Guía definitiva para el mantenimiento de subestaciones eléctricas
      Mantenimiento de subestaciones eléctricas: Procedimientos y Beneficios
      Mantenimiento de subestaciones eléctricas: Procedimientos y Beneficios
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Software simulador de almacenes

Software simulador de almacenes y centros logísticos

enero 16, 2023 by REDACCIÓN

Tabla de contenidos

  • Ventajas de la utilización de un software simulador de almacenes
  • Razones principales para utilizar un software simulador de almacenes

Mediante la creación de un gemelo digital del almacén se puede optimizar la eficiencia, la preparación de pedidos, la reposición, la asignación de ubicaciones y los medios de almacenamiento. El software simulador de almacenes permite diseñar un nuevo almacén, optimizar uno existente o planificar la automatización y la previsión de capacidad. Al conectar el software simulador de almacenes a los sistemas SGA existentes se pueden realizar análisis continuos de las estrategias de picking, las necesidades de mano de obra y los calendarios de liberación de olas. Además, el software simulador de almacenes permite analizar y validar el despliegue de la automatización, la implantación de AGV/STV y la capacidad y las posibilidades de ASRS.

 

Ventajas de la utilización de un software simulador de almacenes

  • Aumento de la eficiencia del almacén
  • Diseño y optimización del transporte
  • Optimización de la manipulación de materiales y dimensionamiento de flotas
  • Planificación de la capacidad de ASRS, AGV y STV
  • Diseño y distribución de instalaciones
  • Análisis de la red de centros de distribución
  • Análisis y reducción de congestiones
  • Validación y diseño de automatización
  • Interacción entre personas y equipos automatizados
  • Planificación y programación de la capacidad

El uso de un software simulador de almacenes también puede ayudar a analizar el impacto del crecimiento futuro del almacén y a identificar posibles limitaciones de capacidad. La optimización del almacén es fácil de controlar y el análisis hipotético puede utilizarse para determinar el impacto potencial de los nuevos flujos y equipos en la operación.

Otro aspecto clave que influye en la eficiencia del almacén es la congestión en distintos puntos del entorno. Es posible simular y optimizar el análisis de la congestión de las carretillas entrantes y salientes, las secuencias de recogida internas y los programas de reposición para mejorar la eficiencia y reducir el coste global de la operación.

  • Software simulador de almacenes para la generación de mapas de calor, diagramas de espagueti, mapas de congestión y análisis de densidad de almacenamiento

    El uso de un software simulador de almacenes sirve para la importación del inventario actual por SKU y ubicación así como para la importación o generación de secuencias de recogida, almacenamiento y reposición. El modelo se ejecuta y todos los mapas se generan automáticamente y permite comparar los diferentes mapas de calor temporales, mapas de congestión y análisis de densidad de almacenamiento basados en diferentes intervalos de tiempo.

  • Software simulador de almacenes para optimizar la distribución de stock

    El uso del software simulador de almacenes se puede aplicar a almacenes nuevos y existentes para obtener una distribución de stock más flexible y que se caracteriza por lo siguiente:

    • Importación de ubicaciones, SKU y restricciones.
    • Asignación de ubicaciones en función de la velocidad, la congestión, el peso, las dimensiones, etc.
    • Priorización de ubicaciones por zonas de huelga, ubicaciones de picking preferentes y restricciones de elevación.
    • Organización por tipo de producto, categoría o fabricante.
    • Generación de secuencias de movimientos de reagrupación optimizadas e instrucciones de trabajo.
  • Software simulador de almacenes para simulación de centro de distribución

    El uso del software simulador de almacenes aplicado a centros de distribución permite lo siguiente:

    • Eliminación de múltiples áreas de almacenamiento, reducción del tiempo de recepción y almacenamiento del inventario entrante.
    • Mejora de los horarios de reposición para eliminar los tiempos de espera en la línea de picking, reduciendo así los retrasos en el área de comprobación.
    • Identificar los requisitos de mano de obra necesarios y analizar los beneficios potenciales de la tecnología de automatización existente.
    • Identificar, analizar y mitigar las limitaciones impuestas por las posibles estrategias de asignación de ranuras.
    • Impacto en las instalaciones físicas: Ampliar y modificar la distribución, así como optimizar la distribución de una nueva instalación.
    • Identificar el impacto del diseño de las instalaciones en la eficiencia global del almacén.
    • Minimizar los desplazamientos, disposición de los transportadores, optimización de las fusiones.

    ¿Sabías que la Industria 4.0 ofrece soluciones para la optimización de las operaciones en almacenes? Descubre los beneficios del uso de robots para almacenes: Tipos, usos y aplicaciones.

  • Software simulador de almacenes para la optimización del centro de distribución

    Gracias a la capacidad del software simulador de almacenes para interactuar dinámicamente con datos externos, las empresas han implementado con éxito la simulación para analizar la ubicación de almacenes y centros de distribución con respecto a la demanda. La asignación de productos ya no es un juego de adivinanzas, sino una ciencia simulada que simplifica uno de los problemas más complejos de esta industria.

 

Razones principales para utilizar un software simulador de almacenes

Mucha gente no conoce el valor real de la simulación y no exploran las implicaciones de los cambios operativos ni cómo afectará a la productividad de un almacén la incorporación de nuevos equipos, sistemas y software.

El primer paso consiste en determinar si el software simulador de almacenes es la herramienta adecuada. Muchos expertos coinciden en que la simulación debe utilizarse cuando se introducen nuevos procesos. Si se trata de un entorno de picking complejo o de gran volumen que requiere que los componentes se reúnan en la zona de consolidación en el momento adecuado o cuando se están implantando nuevas reglas de un sistema de gestión de almacenes y en una instalación de gran volumen donde hay plazos de entrega.

El software simulador de almacenes no es la herramienta adecuada para todos los proyectos de diseño o rediseño de almacenes. Por tanto, hay que definir cuál es el problema y decidir si la simulación es la solución para resolverlo. El software simulador de almacenes no es la herramienta adecuada para instalaciones con procesos sencillos, poco volumen, sin problemas de plazos, en las que no se introduzcan nuevos equipos ni se utilicen de forma diferente, o en las que no se modifiquen los procesos del almacén.

A continuación veamos las razones principales para utilizar un software simulador de almacenes:

  • Software simulador de almacenes para prueba de concepto

    El software simulador de almacenes es muy adecuado para mostrar cómo funcionará un sistema automatizado de manipulación de materiales y para determinar el rendimiento y los índices. En un proyecto para una importante empresa tecnológica, el equipo utilizó la simulación para mostrar cómo funcionarían los nuevos bancos de embalaje con un carrusel insertador/extractor. Al tratarse de un concepto nuevo para la empresa, no había ningún ejemplo cercano que pudiera servir, así que se recurrió a la utilización de un software simulador de almacenes para demostrar cómo funcionaría.

    Una vez creado el modelo, es fácil saber qué pasaría en diferentes escenarios. Con un software simulador de almacenes se pueden añadir al modelo distintas variables, como la mano de obra. Cambiando una variable, la empresa descubrió el número óptimo de empleados que necesitaría en distintos carruseles para aumentar de 1.200 a 2.000 el número de pedidos que procesaba cada día.

    Las simulaciones detectan fallos en los diseños que sólo pueden aparecer cuando se utiliza el sistema. En el caso de esta empresa, antes de que apareciera el fallo, se utilizó un modelo de sistema de almacenamiento aleatorio con una semana de datos. El sistema utilizaba 32 carruseles diferentes, lo que provocaba que se introdujera demasiados contenedores en el sistema. Se cambió a otro sistema de almacenamiento aleatorio que redujo la carga del sistema transportador.

  • Software simulador de almacenes para un mayor compromiso de directivos y empleados

    Es mucho más fácil vender una idea o un concepto cuando se puede visualizar. El software simulador de almacenes fue una buena forma de mostrar a la dirección cómo la incorporación de un sistema transportador y de software mejoraría el negocio. Mostró las simulaciones del proyecto a empleados dubitativos. De hecho, se tenía una simulación de alguien de pie en un puesto de trabajo que demostraba cuál sería el trabajo y dónde se ubicaría el carro. Una vez que se vio esta simulación, se detectó que tenían un papel que desempeñar en las nuevas instalaciones.

    El software simulador de almacenes sirve para crear simulaciones que recopilan muchos datos. Estos datos son muy útiles a la hora de vender un concepto a los ejecutivos. Sin embargo, hay que recopilar y presentar los datos adecuados, porque el éxito del proyecto depende de esas cifras. Los ejecutivos querrán saber el número de líneas, las capacidades, los rendimientos, las tasas y los valores monetarios. Una simulación puede proporcionarles esta información.

  • Software simulador de almacenes para optimizar las reglas operativas y de negocio

    La simple simulación con de los equipos y los flujos de materiales no tiene nada que ver con las necesidades reales de las empresas. La simulación puede llevarse al siguiente nivel con un software simulador de almacenes y superponiendo los procedimientos operativos y las reglas empresariales a las simulaciones de los equipos. Este tipo de simulación muestra a las empresas cómo y si los diseños de los almacenes se ajustan a sus requisitos empresariales. La ejecución de pruebas con el modelo muestra lo que realmente harán las reglas. Dado que este tipo de simulación requiere más experiencia, tiempo e implicación, muchas empresas no se toman el tiempo necesario para crear el modelo.

  • Software simulador de almacenes para optimizar el sistema de control

    El valor del modelado con un software simulador de almacenes surge cuando las empresas modelan las reglas de negocio integradas en el sistema de gestión de almacenes que controla sus procesos. A veces, los fallos que revela la simulación se encuentran en realidad en los sistemas de control o en los procedimientos operativos. Por lo general, esta parte del proceso de diseño no se tiene tan en cuenta como la disposición antes de la puesta en marcha. Resulta muy útil que los clientes piensen y definan sus normas operativas y procesos de control antes de crear un modelo que incorpore dichas normas. El resultado es más útil y realista y puede utilizarse para simular el impacto de su sistema de gestión de almacenes.

    Por ejemplo, un SGA toma decisiones sobre agrupación y liberación de artículos. Estas decisiones pueden reducirse a un conjunto relativamente sencillo de reglas del sistema de control que pueden implementarse en un modelo que muestre cómo afectarán al rendimiento operativo y la productividad.

    A las empresas que implantan sistemas ERP les preocupa cómo afectarán a su SGA. El impacto puede simularse y todo depende de las reglas operativas que vaya a aplicar el SGA. Es realmente sencillo de simular y tiene un impacto potencialmente enorme en términos de funcionamiento del sistema. ¿Necesitas algunos consejos para la implementación de un sistema SGA?

  • Software simulador de almacenes para revalidar el diseño

    Una simulación de almacén suele utilizarse una vez y se descarta. Sin embargo, son mucho más valiosos si los directivos los resucitan y los utilizan de vez en cuando. Al fin y al cabo, las instalaciones y las empresas cambian. Los cambios que se producen después de una simulación con software simulador de almacenes pueden provocar cuellos de botella y reducir la productividad y la capacidad. A los directivos no se les ocurre reanalizar cuál puede ser el impacto del cambio. Algunos clientes piden que se les proporcione una herramienta de simulación con una interfaz de usuario sencilla que les permita realizar actualizaciones para comprobar si la incorporación de nuevos equipos tendrá algún impacto.

Tomec pone a disposición de las empresas, el software simulador Emulate 3D, un sistema de puesta en marcha virtual como integrador para la automatización de la línea de producción para centros logísticos y de distribución. De esta manera, se consiguen mejores sistemas, ya que la emulación de programa PLC en línea de producción automatizadas para centros logísticos y de distribución, permite realizar pruebas más exhaustivas mediante el uso de un gemelo digital dinámico preciso del sistema real, antes de la puesta en marcha del proyecto, lo que se traduce en un ahorro de costos en comparación con las técnicas tradicionales.

Software Industrial Supply Chain Management

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (2 votos)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Realidad aumentada en los procesos de manufactura

Ejemplos de realidad aumentada en los procesos de manufactura que mejoran la fabricación

Control de la calidad de procesos industriales

Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura

Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura

Razones para usar Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura

Recopilación de datos de manufactura

Beneficios de la recopilación de datos de manufactura para las empresas de fabricación industrial

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Auditoría logísticaAuditoría Logística: Qué es, beneficios y cómo ejecutarla
Siguiente entrada:Calidad de los procesos de producción industrial y acciones para mejorarlaCalidad de los procesos de producción industrial

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 36.3k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 24.5k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 19.3k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 13k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 11.8k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Ejemplos de realidad aumentada en los procesos de manufactura que mejoran la fabricación

    Ejemplos de realidad aumentada en los procesos de manufactura que mejoran la fabricación

  • Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura

    Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Ejemplos de realidad aumentada en los procesos de manufactura que mejoran la fabricación
  • Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura
  • Razones para usar Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies