• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
    • Servicio de Generación de Leads
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
      Cómo lograr mayor eficiencia en el proceso de producción a pesar de tener un sistema de fabricación complejo
      Cómo lograr mayor eficiencia en el proceso de producción a pesar de tener un sistema de fabricación complejo
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
  • Gestión de Activos Industriales
    • Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Programa de inspección de equipos de producción

Ejemplo de un programa de inspección de equipos de producción

junio 19, 2019 by REDACCIÓN

Un programa de inspección de equipos de producción está diseñado para evaluar los medios de producción de un proveedor y revelar aquellas deficiencias recurrentes que conducen directamente a problemas de calidad o cuellos de botella en la producción afectando el sistema de envíos.

Dicho programa de inspección de equipos de producción y servicio se puede dividir en tres tipos:

  1. Inspecciones diarias. Son una simple planilla de verificación (check list) que se completará antes de iniciar la operación o al final de la misma realizadas por el operador de máquina con el equipo funcionando.
  2. Inspecciones menores. Son mayor importancia y tienen por objetivo efectuar verificaciones para la detección precoz de anormalidades y futuras fallas, las cuales se distinguen en cuatro subgrupos según su frecuencia:
Frecuencia Horas-máquina inspección
Semanal 40
Quincenal 80
Mensual 160
Trimestral 480
  • Inspección semanal: Adecuada a máquinas que operan 8 horas diarias, 5 días a la semana. Contiene básicamente ítems de inspección visual y de verificación, aplicable generalmente a elementos mecánicos de elevada solicitación dinámica.
  • Inspección quincenal: Incluirá a todos los ítems de la anterior más un listado de ítems suplementarios de medición de algunas condiciones operativas, como pérdida de carga, vibraciones, ruido, temperatura, fugas, juegos en partes móviles, etc., y algunos ajustes menores de corrección y puesta a punto.
  • Inspección mensual: Incluye a los ítems de las anteriores más algunos ítems suplementarios relacionados con zonas o elementos importantes de máquina sometidos a dinámicas restringidas. Puede involucrar además ajustes, cambios y pruebas. Normalmente requiere máquina parada.
  • Inspección trimestral: Se compone de los ítems de inspección de las anteriores más los ítems suplementarios generalmente de prueba y verificación “in situ” de sistemas y unidades componentes más el cambio de partes por vencimiento de su vida útil.

La máquina debe estar forzosamente fuera de servicio, circunstancia que se programa debidamente. Se aplica a elementos de dinámica restringida y los del tipo estructural, salvo los ítems de cambio periódico.

  1. Inspecciones mayores. Esta incluirá todos los ítems de las inspecciones menores más los propios. Generalmente destinados a elementos estructurales, conjunto de dinámica muy limitada y en general a elementos no considerados fundamentales, desde el punto de vista operativo, pero sí desde el punto de vista estructural de la máquina.

Todas las inspecciones estudiadas darán origen a:

  • Pequeñas reparaciones y ajustes.
  • Recomendaciones de mejoras, modificaciones, etc.
  • Ordenes de trabajo de taller mecánico o eléctrico.
  • Alertas inmediatas ante peligros de paros inminentes.

A continuación, mostraremos un ejemplo de la aplicación de un programa de inspección de equipos de producción en el que le permitirá observar dónde están los cuellos de botella y cómo minimizar las paradas por fallos recurrentes, es importante plantearse antes las 5 preguntas para la correcta aplicación de un programa de mantenimiento.

Cómo aplicar un programa de inspección de equipos de producción para cualquier industria

Parte del éxito al aplicar un programa de inspección de equipos de producción es organizar la información de los equipos por medio de planillas y registros de mantenimiento, ya que la información manejada de todas las máquinas de establecerse de un modo simple, efectivo y dinámico para ordenar dicha información.

Esta organización se basará en cinco documentos imprescindibles:

  1. Registros de reparaciones o fichas de máquinas. Tienen como propósito desarrollar y mantener actualizada una “historia clínica” del equipo en todo lo relacionado con sus fallas y reparaciones, constituyéndose en un permanente elemento de consulta, del que se podrán extraer importantes conclusiones futuras.
    Por ejemplo, la disminución de frecuencias de inspección, la necesidad de cambios de diseño y hasta predecir fallas en forma estadística. La información mínima a consignar en este documento será:

    • Nombre, número del equipo y ubicación en la planta.
    • Nombre del fabricante, modelo, número de serie, capacidad, potencia del accionamiento, tensiones de servicio, etc.
    • Fecha de incorporación al servicio.
    • Coste de origen y de instalación.
    • Fecha en que se realizan trabajos de mantenimiento.
    • Naturaleza de los fallos, sus causas y reparaciones realizadas.
    • Coste de materiales utilizados en las reparaciones.
    • Horas-hombre insumidas por las reparaciones.
    • Horas-máquina improductivas (sólo las ocasionadas por mantenimiento).
  2. Planillas de inspección para un programa de inspección de equipos de producción. Es el documento donde se registran los datos revelados durante las inspecciones programadas a efectos de detectar estados anormales de operación. El contenido mínimo de esta planilla será:
    • Identificación del o los equipos a inspeccionar.
    • Ubicación dentro de la planta.
    • Fecha de inspección.
    • Frecuencia de inspección.
    • Especialidad que debe encarar la inspección.
    • Listado de ítems a inspeccionar.
    • Descripción de las tareas para cada ítem.
    • Observaciones y novedades resultantes de la inspección.
    • Recomendaciones de acciones a tomar.
    • Carácter de las acciones (emergencia, urgente, programado, rutina, etc.)
  3. Planillas de lubricación. Es el documento de control y registro más elemental para evitar los 5 problemas que ocurren durante la implantación de un programa de mantenimiento predictivo o programa de inspección de equipos de producción. En ella se consignarán:
    • Identificación de los equipos a lubricar.
    • Ubicación de los equipos en la planta.
    • Identificación de los puntos a lubricar y frecuencia.
    • Cambios de lubricantes y frecuencias de reemplazo.
    • Cantidades de lubricante y especificación de los mismo.
    • Observaciones y recomendaciones del lubricador.
  4. Pedidos de reparación. Es la planilla con la cual se solicitan luego de las inspecciones los trabajos de corrección preventiva cuando un ítem observado se encuentre en condición o estado anormal, a efectos de que la reparación sea planificada por la oficina de programación y control dentro del programa de inspección de equipos de producción.
    La planilla deberá contener como mínimo:

    • Máquina o equipo que requiere reparación.
    • Ubicación dentro de la planta.
    • Fecha y hora del requerimiento.
    • Descripción de la falla.
    • Carácter del trabajo: emergencia, urgente, programado, rutina y paro de producción.
    • Horas hombre estimadas.
    • Disponibilidad de la máquina. Fecha y horario para la reparación.
    • Especialidades que deben intervenir.
    • Horas-hombre asignadas por especialidad.
    • Necesidad de trabajos por terceros.
    • Necesidad de repuestos.
    • Fecha y hora de comienzo y terminación del trabajo.
    • Descripción del trabajo realizado
    • Horas de máquina parada.
    • Firma del supervisor.

    Cuando las reparaciones sean de elevado coste, normalmente se incluirá también una estimación más o menos precisa y requerirá aprobación previa a un nivel superior.

  5. Registros de existencia de repuestos. Su misión es mantener en forma actualizada los stocks de repuestos de máquina utilizados por mantenimiento. Para ello, es conveniente confeccionar una por equipo o por grupo de equipos idénticos cuyos repuestos sean comunes. En otros casos resulta también conveniente agruparlos según el rubro de repuestos, por ejemplo, los rodamientos.
    La información que deben contener estos registros para un programa de inspección de equipos de producción será:

    • Máquinas o equipos a los que son destinados.
    • Denominación de los elementos, características, proveedor, número de código de proveedor, etc.
    • Plazo de entrega (define las cantidades a reponer).
    • Cantidad en existencia.
    • Cantidades consumidas por período.
    • Niveles mínimos de reposición.
    • Cantidades a reponer.

Si te interesa conocer las interrogantes que se deben plantear para la optimización del programa de inspección de equipos de producción, te invitamos a suscribirte al Newsletter de Tecnología para la Industria, un boletín con el contenido más completo sobre las nuevas tecnologías industriales, innovaciones en fabricación, equipos y tendencias en automatización.

newsletter tecnologia para la industria - Aumentar la eficiencia de las máquinas

Artículos Mantenimiento Predictivo

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (6 votos)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

gestión de activos industriales

Mejora de la gestión de activos industriales con la conectividad de datos de mantenimiento

monitorización del estado de la maquinaria

Monitorización de maquinaria para mejorar su rendimiento y OEE

Piezas de recambio para sistemas HVAC

Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción

Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales

Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:5 preguntas para la correcta aplicación de un programa de mantenimiento industrial
Siguiente entrada:7 interrogantes debes plantearte para optimizar el programa de inspección de equipos de producciónPrograma de inspección de equipos de producción

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 40k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 27.1k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 21.3k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 14.1k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 12.8k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes

    Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes

  • Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0

    Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
  • Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
  • Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies