• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • 12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos
      12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos
      Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva
      Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva
      Robots Pick and Place para procesos industriales
      Robots Pick and Place para procesos industriales
      Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones
      Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones
      Tipos de robots articulados industriales
      Tipos de robots articulados industriales
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
  • Gestión de Activos Industriales
    • Guía definitiva para el mantenimiento de subestaciones eléctricas
      Guía definitiva para el mantenimiento de subestaciones eléctricas
      Mantenimiento de subestaciones eléctricas: Procedimientos y Beneficios
      Mantenimiento de subestaciones eléctricas: Procedimientos y Beneficios
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
fallas en motores eléctricos trifásicos

Tipos de fallas en motores eléctricos trifásicos y cómo resolverlas

diciembre 15, 2022 by REDACCIÓN

Tabla de contenidos

  • Tipos de fallas en motores eléctricos trifásicos
  • Fallas eléctricas en motor de inducción trifásico
  • Fallas mecánicas en motores eléctricos trifásicos
  • Fallas ambientales en motor de inducción trifásico
  • Soluciones a fallos en motores eléctricos trifásicos
    • El motor trifásico no arranca
    • Funcionamiento ruidoso del motor después del arranque
    • Cojinete sobrecalentado
    • Fallas en motores eléctricos trifásicos sobrecargados
    • El motor funciona por debajo de su velocidad nominal

Actualmente, hemos estado utilizando en la industria dos tipos de motores con respecto a sus voltajes de suministro, el primero son los motores de CC que funcionan con voltajes de CC (corriente continua) y el segundo son los motores de CA o motores trifásicos de inducción que funcionan con CA (corriente alterna). Pero aquí solo hablaremos de los tipos de fallas en motores de inducción trifásicos, que se han utilizado ampliamente en aplicaciones domésticas e industriales.

En general, se utilizan dos tipos de motores de inducción en nuestra industria, como el rotor bobinado y el rotor de jaula de ardilla, pero sus fallas son casi las mismas. Aquí hemos clasificado estas fallas en motores trifásicos  en tres tipos, pero estas se subdividen a su vez.

Tipos de fallas en motores eléctricos trifásicos

  • Fallas eléctricas

  • Fallas Mecánicas

  • Fallas Ambientales

 

Fallas eléctricas en motor de inducción trifásico

Estas fallas se subdividen en seis tipos:

  • Falla de fase única: Se produce una falla de fase única cuando se pierde una fase del voltaje de suministro porque se requiere suministro de voltaje trifásico para el funcionamiento normal del motor de inducción trifásico. Debido a esta falla, el motor podría quemarse o calentarse.
  • Falla de secuenciación de fase inversa: la falla de secuenciación de fase inversa se produce cuando se invierte cualquier fase del suministro de voltaje trifásico, lo que significa que se intercambia el orden de fase de los voltajes de suministro. Debido a esta falla, la dirección de rotación del motor ha cambiado.
  • Falla de voltajes de suministro insuficientes o excesivos: este fallo se produce cuando los voltajes de suministro están por debajo o por encima del límite específico. El límite de los voltajes de suministro de corriente alterna CA trifásicos es de 380 a 440, por lo que cuando los voltajes de suministro superan este límite, el motor podría quemarse o fallar.
  • Falla de sobrecarga: esta falla en motores eléctricos trifásicos ocurre cuando el motor está sobrecargado, lo que significa que la carga más alta está conectada en el lado de salida del motor y, debido a esta carga, el motor podría calentarse o vibrar en exceso. Puedes saber más sobre fallas por sobrecarga en motores eléctricos y sus soluciones suscribiéndote al newsletter de tecnología para la industria.
  • Falla a tierra: La falla a tierra se produce cuando cualquier fase de los voltajes de suministro se conecta a la carcasa del motor y luego el motor se cortocircuita por completo. En esta condición, cuando alguien toque este motor, sentirá un fuerte impacto al lado de este, el motor tomará una corriente que podría ser peligrosa para el motor de inducción.
  • Falla de cortocircuito entre vueltas: La falla de cortocircuito entre vueltas es el tipo de falla cuando se cortocircuitan dos vueltas de la misma fase o fases diferentes. Durante esta falla, el motor podría dañarse totalmente o las bobinas de esa fase específica podrían dañarse.

 

Fallas mecánicas en motores eléctricos trifásicos

  • Fallas mecánicas: las fallas mecánicas son tipos de fallas que generalmente ocurren en la carcasa interna del motor de inducción trifásico. Estas fallas se subdividen en tres tipos:
  • Falla de barra de rotor rota: el motor de inducción de jaula de ardilla consta de barras de rotor y anillo de extremo en cortocircuito. Si estas barras están dañadas o parcialmente agrietadas, este tipo de falla se denomina falla de barra rota del rotor. Hay muchas razones para que ocurra esta falla, pero principalmente se ha observado que esta falla se debe a un defecto del fabricante. Debido a que durante el proceso de soldadura, se puede producir una tensión metalúrgica no uniforme en las barras del rotor, lo que puede provocar la falla de las barras del rotor durante la rotación del rotor.
  • Falla de desequilibrio de masa del rotor: si nos concentramos en la construcción del motor de inducción trifásico, podemos saber fácilmente que el rotor del motor de inducción se coloca dentro del orificio del estator y gira coaxialmente con el estator. En motores pesados, está alineado centralmente con el estator y su eje de rotación también es el mismo que el eje geométrico del estator. Entonces, el espacio de aire entre el interior del estator y el exterior del rotor es el mismo. De igual forma, si este entrehierro no es el mismo entonces se daría la situación referida a la excentricidad. En esta situación de excentricidad se produciría la falla del rotor que se denomina falla de desbalance del rotor.
  • Falla de cojinete en motores eléctricos trifásicos: en el motor de inducción trifásico, se instalan dos juegos de cojinetes dentro de la carcasa del motor, para soportar el eje del motor. Los propósitos principales de estos rodamientos son girar el eje del motor libremente y reducir la fricción. Se componen de un anillo exterior e interior que se denominan carreras y un conjunto de elementos rodantes que se denominan bolas. Las bolas están fijadas en un lado interior y exterior del anillo y reducen la fricción del eje. La fricción podría reducirse aún más por la lubricación de estas bolas. En algún momento, las bolas, el anillo exterior o interior del rodamiento se dañan debido a algún problema físico y luego se produce la falla. Esta falla se llama falla de cojinete y debido a esta falla, el motor se atasca o golpea totalmente. Puedes conocer más aquí sobre el reemplazo de cojinetes desgastados en motores eléctricos industriales o suscribirte a nuestro newsletter.

 

Fallas ambientales en motor de inducción trifásico

En un motor eléctrico  trifásico se pueden producir diferentes fallas simultáneamente y, en estas fallas, la falla ambiental también es muy importante. El entorno circundante del motor de inducción, como la temperatura ambiente y la humedad, etc., afecta el rendimiento del motor de inducción. Estos factores reducen el rendimiento del motor de inducción. Además de esto, la vibración en el motor de inducción que podría deberse a cualquier motivo, como una instalación incorrecta, también afecta el rendimiento del motor de inducción. Por lo tanto, durante la instalación de inducción trifásica se debe tener en cuenta este factor.

Soluciones a fallos en motores eléctricos trifásicos

Aunque un motor de inducción trifásico es más confiable si operamos el motor dentro de sus criterios de operación. El motor es más vulnerable si operamos el motor bajo condiciones de sobrecarga.

La sobrecarga hace que el motor tome más corriente. El consumo de corriente del motor por encima de su corriente nominal provoca el calentamiento del devanado y, finalmente, la falla del aislamiento. La sobrecarga intermitente hace que el aislamiento se deteriore con el tiempo. El aumento de la temperatura atmosférica como hemos visto, también dificulta el enfriamiento adecuado del motor y eventualmente reduce la vida útil del aislamiento.

En pocas palabras, cualquier factor que aumente la temperatura y reduzca el enfriamiento del motor es vulnerable para el funcionamiento del motor.

Aquí tienes las soluciones que debes aplicar a cada una de las fallas comunes en motores eléctricos trifásicos:

El motor trifásico no arranca

Razones

Solución

El suministro puede estar cortado

Verifique el suministro con un multímetro o lámpara de prueba

La SFU puede estar apagada

Verifique la SFU y enciéndela.

El relé de sobrecarga puede estar en condición de disparo

Restablezca el relé de sobrecarga

Conexiones flojas en el extremo del alimentador

Apriete todas las conexiones en el alimentador

La secuencia de fases es incorrecta

Si está utilizando un relé de protección electrónico, es posible que el motor no arranque si la secuencia de fases no es correcta. Corrija la secuencia de fases.

Circuito de control Verifique el circuito de control y encuentre la causa de la falta de operación del contactor principal.

Devanado del estator o del rotor abierto

Verifique el devanado del estator con la ayuda de un multímetro de 4 y 1/2 dígitos. Si la resistencia del devanado es infinita, reemplace el motor por uno nuevo.

Tierra del estator

Verifique el devanado del estator con un probador de aislamiento (Megger)

Cojinetes

Engrasar el cojinete

Sobrecarga

Reducir la carga en el motor

Funcionamiento ruidoso del motor después del arranque

Razones

Soluciones

Monofásico

El monofásico puede ocurrir debido a (1) uno de los tres fusibles quemados (2) el polo del contactor abierto (3) el devanado del motor abierto. En monofásico, el motor consume más corriente y produce ruido.

Fricción del rotor con el estator

El estator y el rotor tienen una separación física y el espacio entre el estator y el rotor se denomina espacio de aire. El roce puede deberse a un tirón magnético desequilibrado (UMP) o a otras razones mecánicas.

Desequilibrio del rotor

Los desequilibrios del rotor provoca operaciones ruidosas. El rotor debe estar balanceado.

Acoplamiento flojo

Fijar correctamente el acoplamiento

Cojinetes secos

Vuelva a engrasar los cojinetes

Desalineación

La desalineación provoca operaciones ruidosas. Compruebe la vibración horizontal, vertical y axial y corríjala.

La correa puede estar demasiado apretada

En el caso de transmisión por correa, asegúrese de que la correa esté bien apretada.

Cojinete sobrecalentado

Razones

Solución

Funcionamiento en seco del rodamiento

Vuelva a engrasar el rodamiento y asegure un engrase periódico

Correa demasiado tensa

La correa acoplada a la polea del motor está demasiado tensa. Ajuste la tensión de la correa.

Eje del rotor doblado

Enderezar ejes del rotor

Calidad de la lubricación

La mala calidad de la lubricación provoca el sobrecalentamiento del rodamiento. Utilice la lubricación recomendada.

Material extraño en la lubricación

Reemplace el lubricante viejo por uno nuevo.

Fallas en motores eléctricos trifásicos sobrecargados

Razones

Solución

La sobrecarga provoca un aumento de la corriente y provoca el calentamiento del motor. Finalmente, afecta la vida del aislamiento.

Reduzca la carga.

Ventilación deficiente

La ventilación inadecuada aumenta la temperatura del devanado, lo que provoca más calentamiento en el devanado. Por lo tanto, mantenga la ventilación adecuada.

Tensión de alimentación demasiado alta o baja

En esta condición, el motor consume más corriente que su corriente nominal. Provoca sobrecalentamiento del núcleo y del devanado del motor. Por lo tanto, asegúrese de que el voltaje de suministro esté dentro del voltaje de suministro nominal del motor.

Conexiones sueltas

Comprobar conexiones

Tierra del devanado del estator

Comprobar el estator con Megger

El motor funciona por debajo de su velocidad nominal

Razones

Soluciones

Sobrecarga

La sobrecarga provoca la reducción de la velocidad del motor. Reduzca la carga en el motor para aumentar la velocidad.

Tensión de alimentación baja

El par del motor depende de la tensión. El par se reduce con una disminución de la tensión de alimentación. En esta condición, es posible que el motor no esté en condiciones de satisfacer el par de carga y la velocidad del motor disminuya.

Asegúrese de que la tensión de alimentación esté dentro del rango de tensión de funcionamiento del motor.

Equipos Industriales / Maquinaria Mantenimiento Preventivo Motores eléctricos Tecnologias Mantenimiento

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (2 votos)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Instalación de compresores de aire

Automatización e instalación de compresores de aire

Software para la gestión de órdenes de trabajo

Software para la gestión de órdenes de trabajo de mantenimiento

Mantenimiento de purgadores de vapor

Mantenimiento de purgadores de vapor y comprobaciones

Rendimiento efectivo total de las máquinas

Cómo usar el TEEP (Rendimiento efectivo total de las máquinas) para mejorar la eficiencia de la planta

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Seleccionar válvulas automáticasConsideraciones técnicas al seleccionar válvulas automáticas
Siguiente entrada:Eficiencia de una máquina industrial: Calculo, ejemplos y aplicacionesEficiencia de una máquina

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 36.3k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 24.5k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 19.3k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 13k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 11.8k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura

    Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura

  • Razones para usar Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura

    Razones para usar Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura
  • Razones para usar Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura
  • Beneficios de la recopilación de datos de manufactura para las empresas de fabricación industrial

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies